OTISAN

Gotas óticas, suspensión para perros

Sustancia activa: Marbofloxacino 3,0 mg Clotrimazol 10,0 mg Acetato de dexametasona 1,0 mg (equivalente a 0,9 mg de dexametasona)

Especie:

Envase: 15 ml, 25 ml

Indicaciones de uso

Tratamiento de otitis externas de origen bacteriano y fúngico, provocadas por bacterias sensibles al marbofloxacino y hongos (Malassezia pachydermatis sensibles al clotrimazol), respectivamente.

Administración por vía ótica.
Es necesario agitar bien antes del uso y presionar delicadamente para llenar el cuentagotas con el medicamento veterinario.
Administrar 10 gotas en el oído una vez al día durante entre 7 y 14 días.
Después de 7 días de tratamiento el veterinario deberá evaluar la necesidad de prolongar el tratamiento una semana más.
Una gota de producto contiene 71 μg de marbofloxacino, 237 μg de clotrimazol y 23,7 μg de acetato de dexametasona.
Después de la aplicación, la base del oído puede masajearse de forma suave y breve para permitir al producto penetrar en las partes más bajas del conducto auditivo.
Antes de la aplicación el conducto auditivo externo deberá ser bien limpiado y secado.

No se aplica.

No administrar a perros con perforación de la membrana timpánica.
No emplear en caso de hipersensibilidad a las sustancias activas o a cualquiera de los excipientes.
No administrar a perras durante la gestación o la lactación.

Ninguna.

Medidas de precaución especiales relativas al uso seguro en las especies animales de destino:

El empleo del producto deberá estar basado en la identificación y el estudio de la sensibilidad de los patógenos diana. Si esto no es posible, la terapia deberá basarse en datos epidemiológicos y conocimientos sobre la sensibilidad de las bacterias diana a nivel de la explotación o a nivel local/regional. El empleo del producto deberá ser conforme con las indicaciones oficiales, nacionales y regionales relativas a los medicamentos antimicrobianos. Un antibiótico que suponga un riesgo más bajo de selección de resistencia a los productos antimicrobianos (categoría AMEG más baja) deberá emplearse en el tratamiento de primera línea, si el estudio de sensibilidad sugiere una posible eficacia de este enfoque. Antes de administrar el medicamento veterinario se debe estudiar la integridad de la membrana timpánica. El conducto auditivo externo deberá ser bien limpiado y secado antes de administrar el medicamento veterinario. El empleo de medicamentos veterinarios del grupo de las quinolonas puede estar relacionado con un daño de los cartílagos de las articulaciones de soporte y otras formas de artropatía en animales no adultos de diferentes especies. No se recomienda emplear el medicamento veterinario en animales jóvenes.

Medidas de precaución especiales para las personas que administran el medicamento veterinario a animales:

Las personas con hipersensibilidad conocida al marbofloxacino, la dexametasona o el clotrimazol deberán evitar el contacto con el medicamento veterinario.
El medicamento veterinario puede provocar irritación cutánea y ocular. Evitar el contacto con la piel y los ojos. Tras un contacto accidental se deben lavar bien los lugares expuestos con agua. Lavarse las manos tras emplear el producto. Tras una ingestión accidental o si los síntomas de irritación ocular o cutánea se mantienen es necesario solicitar inmediatamente atención médica y mostrar al médico el folleto informativo o el envase.

 

Perros:

Frecuencia desconocida

(no puede ser determinada a partir de los datos disponibles)

Actividad incrementada de la fosfatasa alcalina (ALP) y la aminotransferasa en el suero*
Neutrofilia (limitada)*
Alteraciones de las glándulas suprarrenales (ralentización de su funcionamiento)**
Reducción del grosor de la piel**
Cicatrización retardada (de las heridas)**
Raramente

(de 1 a 10 animales/10 000 animales tratados)

Sordera***

* Pueden aparecer efectos adversos típicos relacionados con el empleo de corticosteroides, como cambios de los parámetros bioquímicos y hematológicos.
** El empleo prolongado e intenso de corticosteroides locales provoca síntomas locales y sistémicos.
*** Principalmente en perros más mayores y generalmente tiene carácter pasajero

La notificación de los efectos adversos es importante, ya que permite la monitorización continua de la seguridad de uso del medicamento veterinario. Es preferible enviar la notificación por mediación del veterinario a las autoridades nacionales competentes o a la entidad responsable a través del sistema nacional de notificación. Los datos de contacto oportunos se encuentran en el folleto informativo.

Titular de la autorización de comercialización: VET-AGRO Multi-Trade Company Sp. z o.o., Gliniana 32, 20-616 Lublin, Polonia